
Hubo un incremento del 21% de solicitudes efectuadas por ciudadanos mexicanos a los fines de residencia temporal a Canadá, informó el Ministerio de Migración de este país.
En el año 2014 hubo una cifra de ciento cinco mil mexicanos que presentaron los trámites de petición de residencia temporal a Canadá a los fines de viajar, estudiar o trabajar en ese país.
Ha existido una imposición de visado por parte del gobierno de Canadá, lo que llevó a fuertes roces diplomáticos con México.
Pese a ello y a que el intercambio comercial y movimientos legítimos entre ambos países van en crecimiento, se ha implementado por parte del gobierno canadiense medidas a los fines de flexibilizar, facilitar y acelerar trámites con el objeto de aumentar la llegada de turistas mexicanos a Canadá.
Una medida sería que a principio del año 2016 los mexicanos que en la última década han tenido una visa canadiense o cuentan con una visa de Estados Unidos, no será necesario el pedido de una nueva para ingresar a Canadá.
Se modificó el programa de Autorización Electrónica de Viaje (ETA) en la cual permite la flexibilización del ingreso de turistas brasileros, búlgaros, rumanos y mexicanos a Canadá.
Una vocera del Ministerio de Ciudadanía y Migración de Canadá, Corinne Crichlow, expresó que estas medidas ayudan al programa económico y su crecimiento, en conjunto con el aumento comercial y permitirá llevar un control al país canadiense en función de los riesgos que pueden tener cada persona que intenta ingresar al país flexibilizando la llegada a los viajeros con bajo riesgo.
Se quiere contribuir al fomento del atractivo turístico de Canadá y los negocios.
Deja un comentario