“Verco” fue el nombre que se le dio a la operación en la que la Guardia Civil logró desmantelar dos laboratorios en donde se adulteraba y se hacía el corte de cocaína. Se incautó droga y pudieron detener a 33 personas que presuntamente pertenecen a una organización criminal que se dedica a la distribución de cocaína.
Dentro del operativo “Verco” iniciado en septiembre de 2014 desplegado en las provincias de Toledo y Madrid la Guardia Civil logró descubrir y desmantelar dos laboratorios que eran utilizados para el corte y adulteración de la cocaína.
Se incautó además 2,3 kilogramos de cocaína, 11,6 kilos de hachís, más de 7,5 kilos de sustancias de para el corte de la droga, utensilios para realizar el corte, envasado y distribución de la droga, un revólver y dos rifles de aire comprimido, todos de gas y aire comprimido, 38.739 euros en efectivo, teléfonos móviles y material informático y cinco vehículos.
La operación dio comienzo como consecuencia del conocimiento que tomó la Guardia Civil que en un domicilio de la localidad de Villanueva de Alcardete, Toledo, se realizaba venta de droga.
Tras las distintas investigaciones, el personal de la Guardia Civil pudo llegar a un grupo de personas que comercializaban y distribuían estupefaciente en la provincia de Toledo.
Luego del seguimiento y control de la actividad de esas personas lograron identificar a sus miembros como así también los lugares en donde le proporcionaban la cocaína.
Hubieron dos etapas de detenciones: en la primera arrestaron a 12 personas tras el registro de nueve domicilios en las localidades Villanueva de Alcardete, Puebla de Almoradiel, Madrid, Villacañas, Aranjuez y Seseña.
En la segunda etapa se detuvo a veintiuna personas en el mes de julio pasado en las provincias de Toledo y Madrid.
¿Cómo operaba la organización?
Existía una persona de sexo masculino quien era el proveedor de la cocaína y vivía en La Puebla de Almoradiel, Toledo. El mismo tenía dos encargados, una pareja que residían en Ensanche de Vallecas, Madrid.
Se transportaba los estupefacientes con dispositivos que contenían importantes medidas de seguridad en la que incluían una cobertura que simulaba el embarazo de una mujer.
Por otro lado estaban las personas que adquirían la droga y se encargaban del corte de la cocaína para aumentar su cantidad y consecuentemente los beneficios económicos y para ello utilizaban un laboratorio en una vivienda situada en el barrio de Vallecas, Madrid.
La organización también contaba con un locutorio en Madrid en la cual blanqueaban el dinero obtenido por la comercialización de la droga.
Los detenidos, la droga y los objetos decomisados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de los de Quintanar de la Orden (Toledo), quien ha decretando la Autoridad Judicial el ingreso en prisión de 10 de estas personas, quedando el resto en libertad con cargos.
Deja un comentario