Le declaró su amor a una jovencita, le propuso que sea su novia, ella le dijo que no y como no fue correspondido la asesinó.

Un joven de entre 15 y 18 años de edad, identificado como Luis, estaba enamorado de Gabriela Ayala Villagómez, de 18 años de edad, le propuso que fuesen novios a lo que ella le dijo que no.
El 13 de julio a las 15:30hs. aproximadamente, empleados de un local de una cadena de restaurantes ubicado en la colonia ‘Ladrón de Guevara’, ciudad de Guadalajara, sobre la Avenida México, entre las calles Agustín de la Rosa y Amado Nervo, comentaron que en el negocio habría una reunión de trabajo en donde concurrirían personal de las distintas sucursales.
Luis llegó al lugar antes de que se realizara la reunión y se quedó del lado de afuera del restaurante esperando. Momento después, se acercó a Gabriela que venía caminando sobre la Avenida México y tras hablar un rato con ella, sacó un arma de fuego que tenia escondida entre la ropa y le efectuó tres disparos en la cabeza.
Gabriela quedó tendida sobre la banqueta y el joven emprendió la huida sin que nadie lo pueda detener.
Luego se hicieron presentes en el lugar al restaurante elementos de la Policía Municipal de Guadalajara, los que tras confirmar el ataque peticionaron la presencia de paramédicos de la cruz verde, quienes no pudieron hacer nada ya que la joven había perdido la vida. En consecuencia se requirió la presencia del agente del Ministerio Publico.
No se ha logrado bajar los índices de atentados contra las mujeres a pesar de que el femicidio está tipificado como delito en el Código Penal de Jalisco.
El delito de femicidio, tiene una pena que va desde los 25 a los 40 años de prisión y lo comete aquel que priva de la vida a una mujer por razones de género relacionadas con actos de violencia tales como discriminación, humillación, violación, entre otras, existiendo de por medio una relación de parentesco.
Es alarmante la estadística que indica que en lo que va del año, son 74 mujeres las que han sido asesinadas en el Estado de Jalisco, según informe del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (SEMEFO). Asimismo el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (ICFJ) ha indicado que se han registrado desde mayo del 2014 hasta el día de la fecha 166 homicidios a mujeres, siendo Guadalajara y Zapopan los municipios más afectados por la violencia de género.
Deja un comentario