La Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en ingles) emitió un informe que indica que al menos tres cárteles mexicanos operan en la región de El Paso.
Así la DEA expresó que Estados Unidos es una importante área de influencia de los principales organizaciones criminales y tráfico de droga de México.
Identifican a los grupos del narcotráfico con mayor predominio en la región de El Paso al Cártel de Juárez, el Cártel de los Beltran Leyva y el Cártel de Sinaloa.
Preocupa que en la zona de influencia de estos Cárteles existan unas 2013 muertes por sobredosis de heroína.
En el informe se expresa que las organizaciones criminales transnacionales mexicanas representan la mayor amenaza para los Estados Unidos.
Además dice que estas organizaciones de tráfico de drogas es muy amplia ya que se dedican a la cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina que la trasladan a Estados Unidos, tienen sus rutas de transporte establecidas y redes de distribución. Ellos controlan el tráfico de drogas en la frontera suroeste estadounidenses y se están moviendo para expandir su participación, sobre todo en la heroína y mercados de metanfetamina.
En tanto Phil Jordan, quien fue director del Centro de Inteligencia de El Paso, dijo “Beltrán Leyva es un operador importante y con experiencia para tener en cuenta. No debería sorprender también tener varios cárteles de contrabando en la misma región de la frontera, especialmente en el corredor de El Paso-Juárez, que históricamente es uno de los más lucrativos. ”
Pese a que los ex líderes del Cártel de los Beltrán Leyva fueron detenidos o asesinados, el informe de la DEA sugiere que los miembros de la organización siguen el contrabando de drogas a través de la frontera.
Asimismo el informe indicó que las organizaciones criminales de droga de Sinaloa y Juárez operan en las regiones de Las Cruces y Albuquerque.
También existen otros cinco cárteles mexicanos de droga también operan en células dentro de los Estados Unidos: estos son el Cártel del Golfo, Los Zetas, los Caballeros Templarios, Jalisco Nueva Generación y Moicas.
La principal preocupación de Estados Unidos es lo que llaman la Evaluación de la Amenaza Nacional de heroína. En el año 2015, 8.257 estadounidenses murieron por sobredosis relacionadas con la heroína, cerca de tres veces más que en el 2010.
Deja un comentario