“Se modificó el Código Civil y con ello la justicia a uno de los grupos vulnerables más importantes del país” se indicó en un comunicado por parte de la diligencia del El Partido de la Revolución Democrática (PRD).

A partir del 17 de diciembre de 2015 el Estado de Nayarit legalizó la figura del matrimonio igualitario, normativa jurídica que permite contraer matrimonio a las parejas del mismo sexo.
Recordemos que Nayarit pasa a ser el cuarto estado en legalizar el matrimonio entre homosexuales, en el año 2009 lo hizo el Distrito Federal, en 2014 en Coahuila y en Quintana Roo un vacío legal lo permite.
La decisión de los legisladores fue realizada en virtud a la resolución emitida en junio por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que calificó de “inconstitucional” impedir el matrimonio entre personas del mismo sexo y recomendó a cada estado tomar acciones para cambiar sus códigos civiles.
El proyecto de ley había sido propuesto por Luis Manuel Hernández Escobedo, del PRD. Ahora las personas del mismo sexo (gays y lesbianas) de Nayarit podrán casarse y adquirir todos los derechos y obligaciones regulados por el matrimonio.
La aprobación del matrimonio igualitario fue celebrado por el PRD.
Deja un comentario