Tras operativo la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que descubrió un narcolaboratorio en la colonia Talleres de la ciudad de Parral, en la Sierra Tarahumara en donde se producía la droga sintética conocida como “cristal”.

La Policía Estatal Única de Prevención desplegó un operativo especial el pasado jueves por la zona de la colonia Talleres de la ciudad de Parral, en la Sierra Tarahumara.
En calle Nogales con enumeración 103 procedieron a investigar el domicilio atento a que los vecinos manifestaban que en esa vivienda era utilizado como nido de vándalos y muchos de ellos temían pasar por allí.
A pesar que los vecinos no sabían que hacían en ese domicilio, los elementos policíacos ingresaron al lugar.
En el interior de la vivienda, sin ninguna persona de que estuviera en la casa, los elementos aseguraron utensilios para la fabricación de droga, y veinte celulares de distintas marcas de fabricación.

Además encontraron 2 hornos de microondas, 4 recipientes de plástico de diferentes capacidades dos de ellos contenían gasolina y otro cloro, 2 pipetas de plástico.
También se aseguraron 33 gramos en dos porciones de cristal, 72 gramos de cristal en proceso, 7 en pastillas controladas ya molidas, 32.24 de cristal terminado en un recipiente, 40.95 de cristal terminado en otro recipiente.
La suma total de la droga asegurada fue de 152.66 gramos.
Peritos, a través de los estudios científicos desarrollados, dio a conocer que la droga se fabricaba con anfetaminas y vitamina de caballo, todos medicamentos controlados, a los que los molían y se le suministraba gasolina, cloro y sustancias químicas para darle un acabado tipo cristal.
Atento los ingredientes que se le incorpora al proceso de esta droga hace, para quien lo consuma, le sea gravemente perjudicial para la salud.
Jorge González Nicolás, Fiscal General del Estado, enfatizó que este operativo y el posterior aseguramiento de la droga permite darle un golpe al narcomenudeo en la ciudad de Parral y la región sur del Estado de Chihuahua.
Asimismo recalcó que el aseguramiento permitió abrir una serie de investigaciones que se iniciaron por parte de la Policía Estatal Investigadora de la FGE y la Procuraduría General de la República (PGR), para lograr capturar a los narcotraficantes.
Tanto la droga como los distintos objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la Procuraduría General de la República, quienes abrieron capeta de investigación y tratar de desmembrar el narcotráfico en la región.
Es de ley
Deja un comentario