Además de la elección a presidente en Estados Unidos, también se votaron en distintos estados el tema de la droga, porno y muerte.
Donald Trump fue el presidente electo en Estados Unidos y además en distintos estados se eligió sobre la legalización de la Marihuana.
Marihuana legal.
En California, Massachusetts y Nevada fue legalizada la marihuana con fines recreativos y en Dakota del Norte y Arkansas fue legalizada con fines medicinales.
California, se convirtió así en el estado más poblado del país que legaliza el uso recreativo del cannabis, y la llamada Proposición 64 también permite cultivar hasta 6 matas en la casa, siempre que estas no estén visibles o al alcance del público. Además aprueba la posesión, el transporte y la compra de hasta 28,5 gramos de la yerba, que tendrá un impuesto del 15%.
Antes de la elecciones, la marihuana para uso recreativo ya era legal en Colorado, Alaska, Oregón y Washington.
En tanto, Dakota del Norte, Florida, Arkansas y Montana se sumaron a la lista de aquellos donde se permite su uso con fines terapéuticos o medicinales.
El resultado de la elección de Maine, por su parte, todavía no se conocen pero estaba ganando ajustadamente la legalización de la droga.
Preservativos en el porno.
Un dato curioso es la iniciativa a hacer obligatorio del uso de preservativos en las películas porno. Dicha iniciativa fue rechazada en el estado de California.
Pena de muerte.
En 2015, los legisladores de Nebraska decidieron abolir la pena de muerte.
No obstante en las elecciones los votantes del estado decidieron revertir esa decisión.
A pesar de varias iniciativas, la pena de muerte sigue como antes en EE.UU.
En Oklahoma, por su parte, una mayoría se pronunció a favor de “protección constitucional” para la pena capital. Es decir que los tribunales de ese estado no pueden considerar la pena de muerte como una forma de castigo “cruel e inusual”.
Suicidio asistido.
Los electores del estado de Colorado le dieron su apoyo a una propuesta que autoriza el suicidio asistido.
La medida permite el uso de “medicamentos auto-administrados”.
Bajo la misma, pacientes terminales en plena posesión de sus facultades pueden acabar legalmente con su vida con “medicamentos que pueden ser auto-administrados”, siempre que la decisión sea apoyada por dos médicos distintos.
Hasta ahora en EE.UU. ese derecho nada más estaba protegido en los estados de Oregon, Montana, Washington, Vermont y Montana.
Deja un comentario