Organización criminal de México nacida en la década de los 70’.
Su fundador fue Rafael Aguilar Guajardo y luego de su muerte, el 12 de abril de 1993 cuando fue acribillado cuando se proponía subirse a una lancha en un muelle de Cancún, el cártel pasó al liderazgo de Amado Carrillo Fuentes, apodado como “El señor de los cielos” por su habilidad para transportar toneladas de cocaína vía aérea.

Amado Carrillo Fuentes fue el capo del Cártel de Juárez hasta julio de 1997 fecha en la que falleció en un hospital ubicado en la Ciudad de México, como consecuencia de una cirugía plástica que dispuso hacerse para cambiar su apariencia (los doctores que operaron al “Señor de Los Cielos” fueron asesinados cuatro meses después.
Tras el deceso de Amado Carrillo Fuentes, tomó el mando de la Organización Criminal su hermano Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”. Luego de 17 años al frente del Cártel, Vicente el 9 de octubre de 2014 fue detenido sin inconvenientes, se logró su captura sin necesidad de ejecutar ni un solo disparo.

El Viceroy era considerado uno de los criminales más importantes la FBI llegó ofrecer una recompensa de cinco millones de dólares por datos que lo ligaran a su captura. La Procuraduría General de La República (PGR) ofrecía treinta millones de pesos.
Jesús Salas Aguayo, es quien presuntamente asumió el liderazgo de la organización criminal luego de la captura de Vicente Carrillo Fuentes.
Aguayo fue detenido el viernes 17 de Abril de 2015 en el municipio de Villa Ahumada del estado fronterizo de Chihuahua, por las Fuerzas de Seguridad, operativo que se llevó la vida de uno de sus guardaespaldas y la detención de otro.
El Cártel de Juárez tiene como principal actividad ilícita la del tráfico de drogas entre otras como son extorsión, lavado de dinero, tráfico de armas, su base de operación es en Ciudad Juárez, Chihuahua. Controla una de las más importantes rutas de paso a Estados Unidos para generar millones de dólares por el cargamento de droga que realizan cada año.
A finales de la década de los 90, era considerado como uno de las tres organizaciones criminales más importantes de México, más de 3.000 personas trabajaba para el cartel y tenían unas 400 células de distribución en cerca de 17 entidades de México y contaba con una gran red de lavado de dinero.
En la década de 1990-2000 fue la época de mayor extensión y poder del Cártel, lograron controlar prácticamente todo México, vinculándose con los más temidos capos de droga de todo el mundo como por ejemplo el colombiano Pablo Escobar.
Con posterioridad el cartel fue cediendo terreno debido a la disputa de otros cárteles como el de Sinaloa liderado por Joaquín Guzmán Loera (Chapo Guzmán).
El Cártel de Juárez fue ganando fama por su forma de actuar de manera cruel y peligrosa, matando y decapitando a sus rivales tirando al público los cadáveres a los fines de infundir temor a la gente, a sus contrincantes y a las fuerzas de seguridad.
Deja un comentario