
Fue capturado José Sánchez García, líder regional de Tamaulipas de la organización criminal del Cártel del Golfo, quien era un objetivo prioritario para el Gobierno Federal, por las Fuerzas Federales y de Marina mexicana.
Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, dio a conocer en una rueda de presa, que dentro de la estrategia de seguridad por parte del Gobierno mexicano para llegar a los objetivos de delincuentes prioritarios de la zona norte del país se logró la detención de José Sánchez García en el estado de Tamaulipas.
Rubido expresó que gracias a la cooperación y trabajo conjunto y estratégico con la Policía Federal asentada en el municipio de Matamoros y la Secretaría de Marina Armada de México se llegó a acceder a la persona de Sánchez García.
La detención ocurrió el jueves pasado, en la ciudad de Matamoros, Estado de Tamaulipas, en circunstancias violentas ya que elementos de la policía al intentar aproximarse al Sánchez García fueron agredidos por personas que viajaban en distintos vehículos con armas de fuego y granadas. Al ser repelidos por la policía estos se dieron a la fuga.
Luego de esa escena de violencia, en la cual no se registraron heridos, pudieron cumplir con el objetivo de la detención del narcotraficante.
José Sánchez García, de 43 años de edad y oriundo de Abasolo, Tamaulipas, llegó a la estructura del Cártel del Golfo por intermedio de Mario Armando Ramírez Treviño, alias “El Pelón” o “X-20”, ex líder de la organización, El detenido fue tomando poder y escalando dentro del Cártel gracias a su alto nivel de agresividad en el que se desempeñaba, afirmó Rubido.
Sánchez García, por lo general actuaba en los municipios del Estado de Tamaulipas, de Abasolo, Soto la Marina, Jiménez y Villa Aldama. Llegó a manejar como a 7 grupos de sicarios, que actuaban violentamente. Manejaba también a una valiosa red de informantes quienes les indicaban las acciones y movimientos de las autoridades policiales dentro de la región.
El capturado en conjunto con sus dependientes secuestraba a familiares y trabajadores de empresarios, ganaderos y productores agrícolas a los que les cobraban la “cuota”, además cobraba “el derecho de piso”.
Se lo relaciona al asesinato ocurrido en el mes de agosto del año pasado del delegado de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Villa Aldama, de la muerte de un elemento de la policía federal en septiembre de 2014 y del secuestro de 2 agentes de la fiscalía de la Procuraduría General de la República el pasado 10 de enero.
Deja un comentario